skip to Main Content
Diabetes

Diabetes

Diabetes mellitus (DM). La DM es una de las principales causas de enfermedad temprana y muerte. En Chile afecta al 12,3% de la población (al 16% de aquellos sobre 45 años y al 25% en los de más de 60 años). La mitad de los afectados no conoce su condición de enfermo, retardándose así el tratamiento y la prevención de las complicaciones (infarto al miocardio, accidentes cerebrovasculares, enfermedad e insuficiencia renal, retinopatía y lesiones de los pies). De especial importancia es la detección de la diabetes gestacional en embarazadas y la prevención de la diabetes tipo 2 en aquellos con intolerancia la glucosa.

¿Quiénes deben estudiarse y como debe hacerse el estudio?

Según la Asociación Americana de diabetes (ADA), debe estudiarse todo adulto con sobrepeso (en Chile el 75% de la población) y toda persona con uno o mas de los siguientes antecedentes:

  1. Familiares de primer grado con diabetes (Padres, Hijos).
  2. Personas con vida sedentaria y obesidad.
  3. Los portadores de las siguientes enfermedades: Hipertensos, historia de enfermedad cardiovascular, elevación del colesterol, o triglicéridos y mujeres con ovario poliquísticos.

¿Como debe hacerse el estudio?

Con una de las siguientes medidas:

  1. Medición de la hemoglobina glicosilada, la que debe ser menor a 6,5%
  2. Glicemia en ayuna. Debe ser menor a 126mg/dl
  3. Glicemia a las dos horas de ingerir 75g de glucosa. Debe ser menor a 200mg/dl
  4. Glicemia en un paciente con síntomas de hiperglicemia (aumento de la sed, del volumen de orina diario y de la ingesta de alimentos) los que se pueden realizar in preparación previa y a cualquier hora del día.
  5. Estudio oftalmológico y vascular periférico

Tratamiento de la diabetes

Una vez hecho el diagnostico de la enfermedad, se inicia el tratamiento con medidas dietéticas, aumento de la actividad física y administración de diferentes fármacos, con o sin administración de insulina. El Médico tratante requerirá de mediciones periódicas de glicemia, de hemoglobina glicosilada y eventualmente de medición de lípidos sanguíneos, estudios de orina y otros exámenes que permitan estudiar si hay o no complicaciones. Estos exámenes requieren de una periodicidad que permita el ajuste del tratamiento o la adopción de medidas especiales en caso de complicaciones, (ejemplo: infecciones u otras enfermedades intercurrentes y complicaciones agudas). Un adecuado control de la diabetes exige rigurosidad en el seguimiento de los controles de laboratorio que señala el especialista.

Nuestro servicio le incorporara a un programa que le recuerde los exámenes que Ud. requiere, ofrecerle la posibilidad de que ellos sean tomados a domicilio y comunicados a su médico tratante, así como consulta telefónica médica urgente en caso de complicaciones agudas. Junto a lo anterior tendrá la oportunidad de acceder a descuentos en sus medicamentos.

Back To Top
QUIÉNES CONFORMAN
NUESTRO EQUIPO
El equipo de ALDOC es un equipo multidisciplinario formado por médicos, nutricionistas, enfermeros e ingenieros que tienen como misión brindar un apoyo continuo para mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos.
CONOCE AQUÍ
CÓMO LO HACEMOS
ALDOC va a tu empresa con un equipo conformado por médicos, nutricionistas y enfermeras para hacer un diagnóstico del estado de salud de tu equipo. Se realizan mediciones de los principales marcadores biológicos, tales como, peso, IMC, nivel de glucosa, presión arterial entre otros. Se realiza una encuesta de estilo de vida. Todo esto genera un diagnóstico del equipo y se define un programa personalizado para cada persona que es dirigido por un coach de AlDoc. El programa consiste en un monitoreo diario de los marcadores biológicos, acceso a telemedicina y coaches para cambiar el estilo de vida hacia uno más saludable.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
INGRESA LOS DATOS SOLICITADOS